Convención Provincial de la UCR: “Juntos daremos pelea en todos los Frentes” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 27. Jun

Convención Provincial de la UCR: “Juntos daremos pelea en todos los Frentes”

Tamaño de la letra A

La Convención Provincial de la Unión Cívica Radical eligió sus autoridades y ratificó la pertenencia del partido a la coalición Juntos por el Cambio. Con duras críticas al gobierno provincial y los ejecutivos municipales, plantea como objetivo “recuperar los municipios y los concejos deliberantes” y “la gobernación”.

En la sede del Comité Río Grande, la convención conformó sus autoridades:  Ariel Pagella  presidente, Ana Manzur vicepresidenta, Gabriel Clementino secretario y Roxana Mansilla prosecretaria.
La Convención  emitió un documento  “Juntos daremos pelea en todos los Frentes” con una serie de críticas a la realidad socio económica de la mano de un Gobierno Nacional “que no tiene ni jamás tuvo un plan”. “El país está a la deriva a manos de un gobierno sumido en un internismo con una crisis en materia económica que aplica también en términos educativos, energéticos y de seguridad”.
Ante ello confirman la continuidad de la UCR dentro de la estructura de “Juntos por el cambio”, “liderando y aportando no sólo dirigentes sino equipos, programas y proyectos para sacar al país del abismo…en el marco de una coalición que, más que ser electoral, debe ser programática y de gobierno”.
A nivel provincial  critican  “nos quiere acostumbrar a una matriz que combina un desmedido gasto público, déficits crónicos y crecientes, endeudamiento insostenible, bajo nivel de inversión social e infraestructura y decadencia de los servicios sociales centrales para el desarrollo de su población”.
Advierten que el rol de los legisladores radicales como oposición, “durante la pandemia el radicalismo desde nuestro bloque de legisladores ha trabado con responsabilidad social”, aunque “este gesto de grandeza y compromiso no puede interpretarse por el gobierno como tibieza o falta de vocación de transformación, y es así que entendemos desde el radicalismo que la política debe ser una herramienta transformadora y no un medio para aprovecharse de una decadente y pobre situación de los ciudadanos y las instituciones”.
Criticaron la metodología en que se dio la prórroga de la ley 19640, “dio un respiro circunstancial pero quedó corto; no fue lo que esperábamos y es así que trabajamos desde el partido y nuestros representantes nacionales y provinciales para consensuar y generar cambios”.
En relación a los municipios el documento criticó, “su oscurantismo en el uso de fondos, la visión unilateral de los problemas de todos y las formas totalitarias en el manejo de las instituciones”.
“La política no debe ser una herramienta  para tejer negociados y financiar a todo el andamiaje político que les permitan a estos jerarcas expandirse,  para mantenerse en el poder y degradar a las instituciones a una lucha ciega de espaldas a las necesidades y el interés de la mayoría de los vecinos”, agregan.
 “Tenemos la obligación política, ética y moral de gobernar la provincia para emprender un camino que la saque del estancamiento y ponga en valor todo su potencial social y productivo”, concluye el documento.


Mar 4. Feb

El Centro Cultural Alem fue el lugar elegido por bailarines y artistas riograndenses para sumar nuevos conocimientos en la 2 Edición del “Seminar...

Mar 4. Feb

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Comité Evaluador del Emush 2025, presentó a las y los 11 artist...

Mar 4. Feb

A través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Gobierno de la Provincia invita a las juventudes fueguinas a ser parte de la nueva c...

Mar 4. Feb

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario convoca a las emprendedoras riograndenses a ser parte, con sus productos y servicios, de la octava ...